Consulta RACC
Registro de Acreditaciones a Consejeras y Consejeros de CODENI
Sistema de verificación en línea de acreditaciones oficiales del MINNA
Este sistema del MINNA verifica la acreditación de consejeras/es de CODENI en el RACC: ingrese el número de documento en el campo siguiente y el sistema mostrará el estado actual de la acreditación.
¿Qué es el RACC?
El Registro de Acreditaciones de Consejeras y Consejeros de CODENI – RACC es un mecanismo oficial, supervisado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), para formalizar la participación de ciudadanos en la protección y promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes a nivel municipal.
Este registro garantiza que las personas que actúan como consejeras y consejeros cuenten con la formación, acreditación y respaldo necesarios para desempeñar sus funciones de forma adecuada.
¿Qué es CODENI?
CODENI (Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente) es un servicio gratuito y permanente de protección, promoción y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, creado en cada municipalidad. Su objetivo principal es asegurar que niños, niñas, adolescentes y sus familias accedan a atención especializada en materia de derechos en sus comunidades.
¿Por qué es importante el Registro de Acreditaciones?
- Formalizar la participación: Asegura que las personas que participan en CODENI como consejeras y consejeros estén debidamente identificadas y respaldadas por la institución.
- Garantizar la idoneidad: Permite verificar que los consejeros cuenten con la formación y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera efectiva.
- Promover la transparencia: Ofrece un mecanismo transparente para la designación y el seguimiento de las actividades de las consejeras y consejeros.
- Fortalecer el sistema de protección: Contribuye a fortalecer el sistema de protección integral de la niñez y adolescencia a nivel local.
¿Qué datos se incluyen en el registro?
- Nombre y apellido del consejero o consejera.
- Información de contacto.
- Datos de la municipalidad y la CODENI a la que pertenece.
- Fecha de inicio y finalización de la acreditación.
- Cualquier otra información relevante para la acreditación y el desempeño de las funciones de consejero.
¿Cómo se obtiene la acreditación?
- Formación: Participación en capacitaciones y talleres sobre los derechos de la niñez y adolescencia, así como sobre las funciones y responsabilidades de los consejeros de CODENI.
- Evaluación: Evaluación de los conocimientos y habilidades adquiridos durante la formación.
- Registro: Inscripción en el Registro de Acreditaciones de Consejeros de CODENI.
- Emisión de constancia: La CODENI emite una constancia que acredita la participación del consejero o consejera.