El ministro Walter Gutiérrez presidió la primera sesión del año del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia, donde presentó el resultado de la evaluación de la POLNA 2014-2024. Dicho resultado es fruto de una amplia consulta pública realizada en todo el país, llevada a cabo durante Audiencias Públicas Departamentales, momento en que se realizaron aportes que servirán de base para la redacción de la nueva Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2025-2035.
Con la presencia del defensor general, Javier Esquivel, el defensor adjunto, Edgar Ríos Parquet; la viceministra Verónica Argüello, de Desarrollo Regional, los referentes de los ministerios de Educación, Salud, Trabajo y Justicia; y en representación de la niñez y adolescencia, Rania Lichi, el ministro Gutiérrez, relató de forma detallada los resultados de la consulta pública y la posterior evaluación participativa de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia que rigió la década anterior.
De todos los análisis realizados, y con el soporte del Ministerio de Economía y Finanzas, se concluyó que en ese periodo hubo un incremento del 20 % en la inversión en niñez y adolescencia, pero que aún sigue siendo insuficiente. El ministro citó los principales programas emprendidos por el Gobierno del Paraguay, para que se traduzca esta inversión, como Hambre Cero, Ñande Roga Porã, el Programa Familias de la Guarda y Semillas del Futuro, entre otros.
En cuanto a la participación, mencionó que más de 2.000 personas participaron en la evaluación de la POLNA en los 17 departamentos, de los cuales 15 se hicieron en reuniones presenciales y 2 de forma virtual por las inclemencias del tiempo.
Una vez finalizado, los referentes dieron su respaldo a las acciones del MINNA y se comprometieron a seguir apoyando el proceso. Tal es el caso del defensor general, Javier Esquivel, quien dijo, “celebro este paso y seguiremos colaborando como siempre lo hicimos en casos de abusos, fortalecimiento del área de niñez y adolescencia, y otras leyes. Celebro los avances porque también son una oportunidad de aprender”.
Así mismo la viceministra de Desarrollo Regional del MINNA, Verónica Argüello, manifestó que existe una gran expectativa entre los integrantes del Sistema Nacional de Protección Integral de Derechos-SNPPI, sobre los resultados de esta nueva POLNA, porque tuvieron la oportunidad de participar en su elaboración.
Una vez que terminado el periodo de debate y consulta, se aprobó el documento, se eligió al viceministro Juan Marcelo Fernández, de Planificación, Programas y Proyectos del MINNA, para presidir la comisión redactora de la nueva Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2025-2035. Y un cronograma para la presentación de este documento, para el 31 de noviembre.
Para finalizar la sesión, el ministro Gutiérrez expresó que los principales avances y las buenas prácticas detectadas en esta parte de la evaluación de la POLNA anterior, resaltan el trabajo comprometido y mancomunado de todas las instituciones que integran el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia, así como de las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad.
#GobiernoDelParaguay










