Logo
MINNA

El MINNA conmemoró el 20º aniversario del Programa Abrazo con una emotiva ceremonia

Con la presencia de altas autoridades gubernamentales, encabezadas por el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, el MINNA conmemoró dos décadas del Programa Abrazo, una política pública concebida para la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de especial vulnerabilidad por trabajo infantil.

El MINNA celebró esta fecha considerando que, con el paso del tiempo, este programa de alto contenido social se convirtió en el pilar fundamental de la estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil y la protección de los derechos de la niñez.

A este acto asistieron los ministros Cynthia Figueredo de la Mujer  y Luis Ramírez de Educación y  Ciencias, así mismo, el ex presidente Nicanor Duarte Frutos, el intendente de Asunción, Luis Bello; representación de la Oficina de la Primera Dama, Antonella Albertini, gobernadores e intendentes de varias localidades del país.

El ministro Gutiérrez realizó un recuento pormenorizado de la trayectoria del Programa a lo largo de sus 20 años, destacando su dedicación a contrarrestar la situación de explotación de niños, niñas y adolescentes. Explicó que «Abrazo» ofrece oportunidades a miles de familias en todo el país, a través de atención integral, apoyo escolar, alimentación, asistencia psicosocial y transferencias monetarias condicionadas, asegurando así que puedan desarrollarse para mejorar su calidad de vida.

El ministro puso especial énfasis en el afianzamiento del Programa, que se ha expandido a 14 departamentos, y se comprometió a que en los próximos años, llegue a los 17 departamentos del país.

Asimismo, agradeció a todos los funcionarios, “este es un momento para agradecer a todos quienes día a día trabajan para que niñas y niños estén bien. Sin el trabajo de ustedes, nada de esto hubiese sido posible. Gracias por trabajar con tanto amor; este no es un trabajo más, es uno que debe realizarse con cariño”. Añadió además, “este es un Programa que nació para dar respuestas a problemas complejos en un momento muy difícil para la población. Hoy, el Programa Abrazo se afianza con la cooperación de las gobernaciones, las municipalidades y los programas Hambre Cero y Tekoporã. Sin el concurso de todos ellos, sería más difícil llegar a la meta”.

Estuvo presente también el ex presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, durante cuyo periodo presidencial se creó el Programa Abrazo. El ex mandatario manifestó estar sorprendido al recibir una invitación de este tenor, indicando con humor que «normalmente se retribuye a la gente por sus hechos cuando mueren, pero este no es el caso«.

Expresó sentirse feliz por la vigencia del Programa, que nació mediante el consenso de partidos políticos y la sociedad civil, «me es grato ver que los gobiernos siguientes han ido fortaleciendo y llevando más lejos la presencia del Programa Abrazo, como una respuesta del Estado social de derecho«, concluyó.

En representación de la Oficina de la Primera Dama, hablo Antonella Albertini, quien manifestó la disposición de la Primera Dama, Leticia Ocampo en seguir cooperando con el Programa de alto contenido social y caro a sus sentimientos.

Para culminar, en representación de las madres beneficiarias, Nilsa Vera del Bo. Sol Naciente de Villeta, comentó que el Programa Abrazo le dio otra perspectiva de la vida; su incorporación trajo gran beneficio a su familia que necesitaba esta ayuda para poder salir adelante. Con lágrimas en los ojos, agradeció el enorme trabajo que se lleva adelante con los niños, ya que ellos no sólo están protegidos en el Centro, sino que además participan de múltiples actividades, que de por sí, ella sola no podría costear.

Estuvieron presentes además los viceministros de Juan Marcelo Fernández Ayala, de Planificación, Programas y Proyectos, Diana Verónica Arguello Cañiza de Desarrollo Regional y Eduardo Escobar Said de Protección Integral de Derechos.

MINNA