En el Banco Central del Paraguay se llevó a cabo el acto de culminación y acreditación de los Consejeros Municipales por los derechos niños, niñas y adolescentes, en el marco del programa CODENI 2.0 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
Un total de 360 consejeros de todas las Municipalidades del país recibieron las certificaciones del curso de actualización y habilitación, otorgado por el MINNA y el Ministerio de Educación y Ciencias. Así mismo fueron incorporados por primera vez al Registro de Acreditaciones de Consejeros y Consejeras de CODENI (RACC).
A partir de ahora, cada CODENI contará con un Número de Registro, que garantizará el perfil requerido para esta importante función. Los cursos fueron realizados por el Instituto Técnico Superior del MINNA, con el concurso de especialistas de primer nivel.
El ministro Walter Gutiérrez expresó que, “la CODENI es una instancia históricamente relegada y ahora estamos dando pasos muy importantes, para poder trabajar articuladamente a través del Sistema de Protección, porque al ser una instancia municipal, tiene el primer punto de contacto con la comunidad, convirtiéndolo en un enlace importante para la llegada e implementación de las políticas públicas”.
Así mismo agradeció el acompañamiento y el trabajo los intendentes del país, “este es un momento muy significativo para el Sistema de Protección y Promoción Integral de Derechos de la Niñez y la Adolescencia. Hoy cumplimos uno de los primeros objetivos que nos habíamos trazado y agradezco el acompañamiento de los intendentes”.
El ministro refirió que al inicio de sus gestiones al frente del MINNA, vio la necesidad de fortalecer a las CODENIs. De este modo nació CODENI 2.0, “dijimos que tenemos que tener un nuevo modelo de gestión y una nueva visión en general. Estamos buscando colocar a la niñez en el centro de la política pública y podemos hacer el mejor curso de formación pero si no hay inversión qué va a pasar, y hoy el Gobierno del Paraguay está dando señales claras de lo que es la inversión”.
Las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), son las instancias locales encargadas de asegurar que los niños, niñas, adolescentes y sus familias accedan a atención especializada en materia de derechos en sus comunidades. Trabajan para construir espacios institucionales, comunitarios y sociales donde se les reconozca a niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos, con capacidades para participar en la construcción de una sociedad inclusiva.
La capacitación de este grupo fue posible mediante el esfuerzo conjunto entre el MINNA, el Ministerio de Educación y Ciencias, en alianza con las Gobernaciones, OPACI y las Municipalidades de los 17 departamentos.
La capacitación de este grupo fue posible mediante el esfuerzo conjunto entre el MINNA, el Ministerio de Educación y Ciencias, en alianza con las Gobernaciones, OPACI y las Municipalidades de los 17 departamentos.
A su turno, la viceministra de Desarrollo Regional, Verónica Argüello expresó su agradecimiento a los intendentes y consejeros de todo el país por “apostar por la preparación de quienes están en la primera línea en la atención de niñas, niños y adolescentes, un compromiso que se asumió con todos los intendentes. Es la primera vez que en los 263 municipios del país tienen una oficina para la CODENI”, indicó
Asistieron además los viceministros, Eduardo Escobar Said de Protección Integral de Derechos, y Juan Marcelo Fernández de Planificación, Programa y Proyectos, la diputada Dalia Estigarribia, el presidente de OPACI, Oscar Cabrera, la jueza de Niñez y Adolescencia, Pili Rodríguez, concejales e intendentes, entre otros invitados.























