Logo
MINNA

El MINNA y Olimpiadas Especiales del Paraguay sellan un acuerdo para promover los derechos de niños con discapacidad

Niñas y niños de primera infancia haciendo ejercicios de psicomotricidad al aire libre en el Parque Ñu Guazú, fue la previa, para la firma de un convenio de cooperación vigente entre el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y la organización Olimpiadas Especiales del Paraguay (OEP).

Rubricaron los documentos el ministro del MINNA, Walter Gutiérrez, el presidente de la OEP, Luis Cáceres Brun, y como testigo de honor, el niño Gonzalo Godoy, quien minutos antes de la firma, participaba en las actividades preparadas por las educadoras, que incluyeron saltos y lanzamientos, para la coordinación motora, fuerza en las manos y lanzamiento de pelotas, así como otros ejercicios.

Mientras se desarrollaba el acto, niñas y niños de la Ecoescuela y Sábados Deportivos de la OEP y del Programa Abrazo de Luque, acompañados de sus padres y educadores, agitaban banderas paraguayas, homenajeando a la selección por la clasificación al mundial de fútbol.

El ministro Gutiérrez, expresó su alegría por dar continuidad a la alianza con la OEP, “alianza que empezó hace mucho, y que no es sólo una intención ni buenos deseos, sino una hoja de trabajo que viene desarrollándose. Tenemos muchos desafíos y este es el momento oportuno, porque el #GobiernoDelParaguay, viene apostando en la primera infancia y trabajando desde la inclusión. Tenemos claro que si empezamos temprano vamos a obtener resultados muy satisfactorios».

Por su parte, el presidente de la OEP, Cáceres Brun, expresó que el MINNA está poniendo en foco la atención a la primera infancia, que realmente es una posición donde se pueden ver resultados a largo plazo. «Es un momento histórico para nosotros en la OEP, porque somos una organización que se mueve a fuerza de voluntarios y de aquellos que de alguna manera tienen ganas de aportar su granito de arena en nuestro mundo, país, familia, nuestra comunidad, sin importar la condición con que uno haya llegado al mundo», señaló.

Mediante este acuerdo se ejecutarán acciones conjuntas de cooperación interinstitucional a nivel nacional para la promoción de los derechos y la prevención de toda forma de violencia y vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y acciones específicas, en coordinación con el Instituto Técnico Superior de la Niñez y la Adolescencia (ITSNA) y los Programas misionales.

Por su parte, la OEP se compromete a proveer el contenido y la metodología de las capacitaciones sobre el «Lineamiento Técnico para el Trato Adecuado a Personas con Discapacidad», del Ministerio de Salud.

MINNA