En la ciudad de Pilar, se llevó a cabo el acto de presentación del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia «Semillas del Futuro», y contó con la presencia del ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez y el gobernador local, Víctor Hugo Fornerón, entre otras autoridades departamentales y municipales.
Al iniciar el acto, el gobernador Fornerón expresó su entusiasmo por el programa, destacando su importancia para los niños de la primera infancia y el apoyo del Gobierno del Paraguay. Por su parte, el intendente de Pilar, Fernando Ramírez, celebró la apuesta del Gobierno Central, en esta etapa importante del desarrollo.
El ministro Walter Gutiérrez habló en detalle sobre el Programa, expresando que, “es una iniciativa clave para fortalecer el cuidado y el desarrollo integral de los niños en sus primeros años de vida”.
“Por instrucción del Presidente Santiago Peña, trabajamos con un nuevo modelo de Gestión, para garantizar la llegada territorial de todos los servicios para la primera infancia. Este modelo se articula con los esfuerzos de los gobiernos, Central, Departamental y Municipal”, mencionó Gutiérrez.
Así mismo adelanto que 2 de los 100 Centros de Atención se construirán en los distritos de Pilar y Alberdi.
Los asistentes participaron de un audiovisual con mensajes del presidente de la República, Santiago Peña, la primera dama, Leticia Ocampos, y otros ministros, quienes explicaron la relevancia del programa que se viene implementándose en los 17 departamentos del país.
La mayor apuesta por la niñez es impulsada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y con el apoyo de la Oficina de la Primera Infancia y otras Instituciones del Estado. «Semillas del Futuro» se enfocará en el desarrollo integral de niños y niñas desde la gestación hasta los 8 años. Esta iniciativa es parte de una política que busca romper el ciclo de la pobreza y la desigualdad a través de la inversión en la primera infancia.
También el programa acercará servicios esenciales en estos centros como la oficina de Registro Civil para que niñas y niños accedan al derecho a la identidad en forma eficaz. Igualmente cada departamento tendrá una bebeteca y un bibliobús para proporcionar recursos educativos en aquellos sitios alejados de los centros de primera infancia.





























