Logo
MINNA

El 147 #FonoAyuda, presentó el reporte de vulneraciones de derechos a niños, niñas y adolescentes del mes de julio

Durante julio, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) recibió reportes sobre 1.097 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Estos reportes fueron hechos por 513 personas a través de la línea telefónica #FonoAyuda de la institución.

El informe brinda un rostro a estos reportes, confiriendo el 51%, a hechos cometidos a niñas, mientras que el 49% corresponde a niños. Lo más preocupante es que casi la mitad de los casos, el 49%, están relacionados a hechos de vulneración cometidos contra la primera infancia, es decir, niños y niñas de 0 a 8 años.

El informe detalla la cantidad de vulneraciones reportadas, que llegan a 1.416 vulneraciones de derechos, es decir que una llamada al 147 puede reportar más de una vulneración. Entre los casos más resaltantes se encuentra la cantidad de casos por falta del deber de cuidado con 582 reportes.

El maltrato infantil, es otra de las vulneraciones con mayor reporte, 353 en julio; en tanto que la situación de calle, que comúnmente es confundida con trabajo infantil, debido a que sólo los niños que no se encuentran con algún referente adulto, están en situación de calle; ha sido reportada 169 veces.

En tanto que denuncias de abuso sexual fueron registrados 133 casos; explotación sexual, aunque en menor número, persisten en cada informe, en julio se registraron  10 casos.

Tras cada llamada a Fono Ayuda, los reportes son derivados a las autoridades competentes del Sistema jurisdiccional. Mientras tanto, los equipos del Dispositivo de Respuesta Inmediata – #ChalecosRojos brindan apoyo y seguimiento directo a cada casos, según necesidad del Sistema.

Geográficamente, el mapa sitúa al departamento Central, con el lugar desde donde más se registran los cosas de vulneraciones, y la ciudad de Asunción es la que lidera las denuncias con un 26%. Les siguen, en orden de incidencia, los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Itapúa y San Pedro.

El 147 Fono Ayuda es más que un número de asistencia. Es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y contención emocional. Además, actúa como un puente vital, derivando los casos a instituciones clave como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, para asegurar una respuesta integral.

La protección de la niñez es una responsabilidad compartida y las denuncias nos recuerdan la importancia de no callar.

Si sos testigo de violencia, llamá al 147 #Fono Ayuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

MINNA