En el marco del proceso de evaluación de la Política Nacional de Niñez y Adolescencia POLNA 2014-2024 y el Plan Nacional de Niñez y Adolescencia PNA 2022-2024, y la construcción de la nueva POLNA 2025-2035 y su respectivo Plan de Acción PNA 2025-2030, se incluyeron talleres de consulta y audiencia a grupos focales, entre ellos la población de niñas, niños y adolescentes con discapacidad y sus familias.
El 1er. taller se realizó con familias usuarias de los servicios de la Secretaría por los Derechos de las Personas con Discapacidad-SENADIS, en abril pasado, donde se pudieron relevar situaciones de las familias relacionadas al derecho de educación y las dificultades de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el ámbito educativo.
A fin de canalizar y atender las situaciones con las familias, el MINNA articuló una Mesa de Trabajo con el Ministerio de Educación y Ciencias a través de su Dirección General de Educación Inclusiva y la SENADIS.
De esta forma se realizó una jornada de atención con las instituciones MEC, MINNA y SENADIS, y se brindó atención a situaciones particulares de cada familia. La actividad se realizó en la sede Central de la SENADIS.
La actividad contó con la participación de la ministra de la SENADIS, Yody Marlene Ledesma, la viceministra de Desarrollo Regional del MINNA, Verónica Argüello, la directora general de Educación Inclusiva, Alba Martínez del MEC y técnicos de las instituciones.















1er. Foro departamental de Ñeembucú de Prevención del abuso sexual y protección de la niñez y la adolescencia

El MINNA presenta Plan de Protección a niños, niñas y adolescentes durante el Campeonato Mundial de Rally en Itapúa
