Logo
MINNA

El ministro Gutiérrez defendió el presupuesto 2026 ante la Comisión Bicameral del Congreso

El ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, realizó la defensa del presupuesto para 2026 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, encargada de estudiar el proyecto de Ley que aprueba el Presupuesto General de la Nación, para el próximo ejercicio fiscal. Estuvo acompañado por el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Juan Marcelo Fernández, la viceministra de Desarrollo Regional, Verónica Argüello, y el equipo técnico.

El titular del MINNA realizó un relato pormenorizado de los rubros esenciales de su administración, que se relacionan con la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, así como de los programas emblemáticos de la institución. El presupuesto presentado asciende a Gs. 130.330.079.360, que comprende el programa central y los sustantivos.

Gutiérrez subrayó la importancia de programas de asistencia directa y el trabajo con las comunidades, a través de las gobernaciones y municipios, para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes. Dedicó una minuciosa explicación al Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, “Semillas del Futuro”, que se encuentra en pleno desarrollo en todo el país.

Luego, abordó los Centros con que cuenta el MINNA, como 74 Espacios de Cuidado del Programa Abrazo, 22 Espacios de Desarrollo Infantil (EDI), 10 Centros de Protección y 12 Oficinas regionales. Habló de las CODENIs, citando que gracias al arduo trabajo de capacitación, en la actualidad, el 100% de los municipios cuenta con una oficina, con personal capacitado por el MINNA y, en breve, se les entregará su registro.

Las capacitaciones se realizaron a través del Instituto Técnico Superior del MINNA. Asimismo, explicó que se hicieron varias capacitaciones con las Guías de Prevención del Abuso Sexual y la Guía de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en niñas, niños y adolescentes, mediante habilidades para la vida con enfoque comunitario. Las guías fueron elaboradas por técnicos del MINNA.

Igualmente, se refirió al rubro 834, destinado a los municipios para las acciones de protección y al trabajo en calle de #ChalecosRojos para el abordaje de niñas, niños y adolescentes. Se refirió, además, al programa #FamiliasDeLaGuarda, un proceso de que busca la disminución de niñas, niños y adolescentes en situación de cuidados institucional. Asimismo, se refirió a otros programas como PAIVTES, PAINAC, entre otros.

La Comisión Bicameral de Presupuesto, estuvo presidida por el senador Silvio Ovelar, quien manifestó al finalizar el debate, que el ministro Gutiérrez es el único que cuenta con la aprobación unánime de los miembros de la esta Comisión. Intervinieron para hacer consultas, las senadoras Esperanza Martínez y las diputadas Rocío Vallejos y Jazmín Narváez, entre otros.

MINNA