Logo
MINNA

FONOAYUDA

Programas Institucionales – MINNA

¿Qué es Fono Ayuda?

Es un servicio de atención y orientación telefónica para situaciones que involucren a niñas, niños y adolescentes, especializado en brindar orientación psicológica, social y legal en casos que se presenten vulneraciones de derechos tales como: maltrato, abuso sexual, explotación sexual, negligencia, entre otras, además de responder a temas de intereses genuinos de las niñas, niños y adolescentes.

Actualmente el servicio Fono Ayuda cuenta con otras herramientas para reportes tales como una aplicación para celulares con sistema operativo Android “Fono Ayuda”, de descarga gratuita a través de la aplicación Play Store y una Fan Page en la red social Facebook con el nombre “Fono Ayuda línea 147”.

Desde marzo del 2017, el servicio cuenta con certificación de calidad ISO 9001.

¿Quiénes pueden llamar?

Toda persona que tenga conocimiento sobre situaciones de vulneraciones de derechos de niñas, niños y adolescentes.

  • Niñas, niños y adolescentes que están siendo vulnerados en sus derechos.
  • Niñas, niños y adolescentes que necesitan conversar y recibir orientación especializada sobre temas de su interés.
  • Docentes, líderes comunitarios, trabajadores de la salud, trabajadores sociales, psicólogos, entre otros.
  • Familiares, guardadores y tutores que estén en conocimiento o sospecha de situaciones de vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes que necesiten orientación.
  • Agentes comunitarios, vecinos o cualquier ciudadano que esté en conocimiento de vulneraciones hacia niñas, niños o adolescentes que necesiten orientación.

¿Cómo llamar?

Puedes llamar marcando el 147 desde la línea baja o líneas celulares tigo, vox y personal, no se deben colocar *, # o 021, se debe marcar directamente 147.

Recuerda que llamar al 147 no tiene ningún costo ¡ES GRATUITO!

Con líneas que tengan el proveedor de Personal, aunque la llamada sea gratuita, en caso de no contar con saldo el sistema posee temporizador de 3 minutos, es decir, las llamadas se cortarán pasando ese tiempo, por considerarse una llamada de emergencia.

¿Cuándo llamar?

  • Si ves a una niña, niño o adolescente en la vía pública expuesto a peligros.
  • Si conoces a alguna niña, niño o adolescente que está siendo víctima de maltrato.
  • Si tienes sospechas o estás seguro de que alguna niña, niño, o adolescente está siendo utilizado para trabajos peligros o con fines de explotación sexual.
  • Si quieres conocer a dónde recurrir ante situaciones que guarden relación con niñas, niños y adolescentes en situación de vulneración.
  • Si conoces situaciones de niñas, niños o adolescentes víctimas de criadazgo.
  • Si conoces situaciones o tienes sospechas de niñas, niños o adolescentes que están siendo víctimas de abuso sexual.

¿Cómo funciona el servicio?

Fono Ayuda está compuesto por un equipo de orientadores sociales altamente calificados en distintas áreas (abogados, psicólogos, trabajadores sociales) que trabajan las 24 horas los siete días de la semana, incluyendo feriados, en turnos rotativos.

Una vez que la llamada es atendida, los orientadores sociales brindan el asesoramiento y la contención en caso de ser necesario, derivan los casos a las instancias que corresponden, sean estos, Policía Nacional, CODENI, Defensoría de la Niñez, Fiscalía Penal, entre otros.

¿Cómo se manejan los datos de las personas que llaman al 147?

Todas las llamadas son confidenciales, no así anónimas, la confidencialidad implica que los datos provistos a través de la llamada serán cuidadosamente tratados, respetando así el artículo 27 del Código de la Niñez y Adolescencia “Del secreto de las actuaciones”, salvo casos en los que existan riesgo de vida o los datos sean solicitados a través de la determinación del Juzgado competente, respetando el artículo 28 del Código de la Niñez y Adolescencia “De las excepciones del secreto”. Los datos almacenados son de uso exclusivo institucional y manejan únicamente los profesionales del servicio, facilitándolos, sólo si fuese necesario, a las instancias a las que son derivadas (CODENI, Fiscalía, Defensoría)

Articulación con componentes del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral.

Fono Ayuda articula la atención de las situaciones reportadas con varias instancias que componen el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral, tales como Policía Nacional, CODENI, Defensoría de la Niñez, Juzgado de la Niñez y Adolescencia, Fiscalía Penal, Fiscalía de la Niñez y Adolescencia, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Educación y Ciencias, entre otros; para el acompañamiento de procedimientos de protección de las niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo.

Además existe una comunicación constante entre el Servicio Fono Ayuda y los Dispositivos de Respuesta Inmediata (DRI) – ambos dependientes del MINNA – para brindar información sobre rutas de acción para la protección y para solicitar información sobre reportes, denuncias, casos que involucran a niños, niñas y adolescentes ante otros componentes del sistema de protección.

Informes y estadísticas

Fono Ayuda 2013-2018: Informes sobre violencia y estadísticas disponibles.

MINNA