El #GobiernoDelParaguay habilitó oficialmente los albergues temporales en el marco del Operativo Invierno Jaho´i 2025, para mitigar las necesidades de abrigo, alimentación y descanso de las personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo adultos, niñas, niños, adolescentes y familias indígenas. Además, así mismo se habilitan albergues en los departamentos de Concepción y Amambay.

Los albergues temporales están diseñados para proteger a las personas durante los días de intenso frío, brindando servicios de alimentación, higiene, control médico y derivaciones a centros especializados para casos más complejos. Los albergues estarán habilitados desde hoy, en coincidencia con el pronóstico de bajas temperaturas.
En este operativo participan organismos del Estado como la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA), el Instituto Paraguayo del Indígena, el Ministerio de Defensa Nacional y la Municipalidad de Asunción, Gobernaciones departamentales, entre otros.
El ministro del MINNA, Walter Gutiérrez, señaló que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, se suma al trabajo en equipo con la habilitación de refugios especializados para niñas, niños y adolescentes en Asunción, San Lorenzo, Ciudad del Este y Encarnación, con servicios 24/7. Los sitios habilitados responden a las estimaciones de necesidades detectadas en dichas localidades.
Las familias indígenas tendrán su propio albergue, lo que no implica que no puedan utilizar los otros albergues habilitados. El ministro de la SEN, Arsenio Zárate, explicó que cuentan con suficientes recursos para hacer frente a los días de invierno, con insumos como colchones, frazadas y alimentos. En la Costanera Norte disponen de 54 camas, con posibilidad de extenderse a 80, y los espacios están delimitados para hombres, mujeres y madres con hijos. Quienes deseen reportar casos o solicitar la derivación de personas a estos sitios pueden hacerlo llamando a las líneas gratuitas: 0986 111 002 (SEN), 911 (Policía Nacional), 147 (Fono Ayuda) y 137 (Ministerio de la Mujer).













1er. Foro departamental de Ñeembucú de Prevención del abuso sexual y protección de la niñez y la adolescencia

El MINNA presenta Plan de Protección a niños, niñas y adolescentes durante el Campeonato Mundial de Rally en Itapúa
